Alianza entre Droguería INTI, Banco FIE y ONG FIE impulsa reflexión sobre la violencia contra las mujeres

Con el objetivo de generar conciencia sobre la violencia de género y promover espacios de diálogo entre actores clave, Droguería INTI, Banco FIE y ONG FIE organizaron una función privada de la película “No te mueras por mí”. La actividad reunió a representantes de la Policía Boliviana, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones que cumplen un rol fundamental en la atención y prevención de esta problemática.

La proyección especial del filme, que interpela sobre las formas visibles e invisibles de la violencia contra las mujeres, fue acompañada por un conversatorio participativo que permitió a los asistentes reflexionar sobre los mensajes centrales de la historia y el abordaje institucional frente a esta realidad que aún afecta a miles de mujeres en el país.

Esta alianza responde al compromiso compartido de las tres instituciones por generar un cambio estructural frente a una necesidad latente que aún atraviesa nuestra sociedad. En el caso de Droguería INTI, se enmarca en su programa Valórate, una iniciativa con más de una década de trayectoria que ha fortalecido una cultura organizacional basada en el respeto, la equidad y la cero tolerancia hacia la violencia. A través de este programa, la empresa ha capacitado a miles de colaboradores e impulsado campañas públicas con mensajes transformadores como “Amar nunca significó maltratar”, consolidando un modelo de acción con impacto social que refleja una manera coherente y comprometida de hacer empresa.

“En INTI no hablamos de sostenibilidad sin hablar de personas. La violencia de género atraviesa realidades cotidianas, afecta la salud emocional, el entorno laboral y limita posibilidades. Desde hace más de una década trabajamos para enfrentarla con acciones concretas, dentro y fuera de la empresa. Este tipo de alianzas nos permite ampliar la conversación, pero, sobre todo, movilizar a más actores para transformar lo que aún duele en muchas vidas”, afirmó Andrea Mérida, jefe de Sostenibilidad de Droguería INTI.

Desde ONG FIE, entidad que apoyó la producción del filme, también se destacó el poder del arte como herramienta de transformación. “Difundir la película para las entidades que diariamente ven esta dura realidad forma parte de este proceso de sensibilización y prevención”, señaló María del Carmen Ostria, Coordinadora de Programas Sociales de ONG FIE.

En la misma línea, Banco FIE reafirmó su compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la violencia. “Desde hace 40 años, Banco FIE trabaja con un firme compromiso con la igualdad de género… a través de la iniciativa ‘Arte Magenta, activismo por la igualdad’, que refleja el compromiso por reivindicar los derechos de las mujeres desde distintas expresiones artísticas, como esta película que nos muestra la violencia de género en su dimensión más real y nos motiva a tomar una posición firme para erradicarla”, expresó Claudia San Martín, Gerenta Nacional de Sostenibilidad de Banco FIE.

La alianza entre INTI, ONG FIE y Banco FIE es un ejemplo de cómo el sector privado puede sumar desde la acción concreta y sostenida a la construcción de una sociedad más segura, más empática y justa para todas.

Para conocer más de Droguería INTI puede visitar:
• Página web: https://www.inti.com.bo/
• Facebook: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
• Instagram: https://www.instagram.com/drogueriainti/
• LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/drogueria-inti/

 

Sobre INTI:

Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Lleva 89 años de servicio continuo, con la misión de contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas. Genera más de 1.100 empleos directos y cientos de indirectos en el país.

Fue reconocida por la firma global Great Place to Work, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia. Además, durante los últimos años INTI ha recibido otros importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, Premio Empresarial La Paz Líder, Premio al Mérito Exportador otorgado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y de Cochabamba. Cuenta con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por la Aduana Nacional, por la transparencia e idoneidad mostrada por INTI en sus operaciones de comercio exterior.

Además, es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve Cero Tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, lo que la llevo a ser la Empresa Ganadora del Sello ORO- “Empresa Comprometida con una vida libre de Violencia contra las mujeres en el estado Plurinacional de Bolivia”.