Por Regina Ortiz / Fotografías Internet
En una noche inolvidable en el Allianz Arena, París Saint‑Germain (PSG) hizo historia al alzarse con su primer título de la UEFA Champions League con una victoria contundente de 5-0 frente al Inter de Milán, marcando así el mayor margen de triunfo en una final del torneo. El equipo francés alcanzó la gloria máxima en el fútbol europeo luego de varios años de inversión, grandes contrataciones y una ambición que, finalmente, tuvo el desenlace soñado en el estadio donde se disputó la final.
Dominio absoluto en la final
PSG controló el ritmo desde el pitido inicial. El primer gol llegó en los primeros minutos tras una jugada colectiva que culminó en el área rival. A partir de allí, el conjunto impuso su ritmo, obligando al Inter de Milán a retroceder y a resistir ante una ofensiva que no dio tregua. La goleada estuvo a cargo de un Doue desatado, rematador en una jugada con sello de autor. Tacón de Dembelé para liberar la presión en el centro del campo. Asistencia de Vitinha. Y definición perfecta del extremo, asentado ya como una realidad.
Era ya una locura de final. Un baño de proporciones bíblicas. Un partido para la historia. Un título que tenía dueño desde el minuto 20, pero que el PSG empezó a celebrar en el 63, con el tercer gol, desatado por la ovación que recibió Doue al ser cambiado justo después del tanto. Pero no se quedó satisfecho el combinado parisino. Quiso que su primera ‘Champions’ quedara en el recuerdo de la historia del fútbol. Y de eso se encargó ‘Kvara’, que tenía un papel especial en este partido por su Nápoles, campeón de un ‘Scudetto’ que arrebató al Inter. El georgiano, con la enésima exhibición de su corta carrera, firmó el cuarto sin miramientos, como un regalo a todos los napolitanos.
No fue, ni siquiera, el colofón, encargado para Mayulu en el minuto 87, autor de un gol que desató la fiesta en París. El PSG, campeón de Europa. Merecido ganador de su primera ‘Champions’. Y Luis Enrique, autor de una gesta de dimensiones gigantes.
El arte táctico de Luis Enrique
El técnico español Luis Enrique, ganador de la Champions con el Barcelona en 2015, imprimió su sello en el equipo parisino. Con un enfoque que privilegió un bloque colectivo por encima de las individualidades, el PSG alcanzó así un triplete continental (Liga, Copa y Champions), convirtiéndose en el primer club francés en lograrlo. Además, Luis Enrique se une al selecto grupo de entrenadores que han ganado el título dos veces.
Luis Enrique se convierte en leyenda. La mayor goleada de la historia en una final de Champions League, 5-0 sobre el Inter de Milán para inscribir su nombre con letras de oro en la máxima competición continental, al frente de un Paris Saint-Germain que, invirtiendo 240 millones de euros, ha acabado por convertirse en un equipo de autor.
El 5-0 del PSG al Inter en la Final de la Champions 2025 supera los 4-0 con que el AC Milan derrumbó al Steaua en 1989 y al Barcelona en 1994, el Bayern Munich al Atlético de Madrid en la repetición de 1974 o el 7-3 del Real Madrid sobre el Eintracht Frankfurt en 1960.
Convertido en el séptimo entrenador que logra el galardón en dos clubes distintos como hicieron antes Ancelotti, Happel, Hitzfeld, Mourinho, Heynckes y Guardiola, es el segundo que consigue el triplete en dos equipos diferentes, como hizo Pep en 2009 con el Barça y 2023 con el Manchester City. Luis Enrique, una década después de lograrlo de azulgrana ante la Juventus volvió a hacerlo, como Guardiola, contra el mismo Inter, en su quinta participación.
La nueva era dorada del PSG
Este título representa la culminación de una reinvención estratégica. Lejos de una dependencia de grandes estrellas, el proyecto se cimentó en la juventud y en fichajes inteligentes (Doué, Pacho, Barcola, Nuno Mendes), que florecieron en el momento decisivo.
Con una media de edad de apenas 24 años, el equipo demostró una fuerza colectiva inquebrantable, capaz de superar series difíciles, como la remontada ante Liverpool y los choques con Aston Villa y Arsenal en la fase eliminatoria.
Celebraciones y caos en París
La conquista provocó una explosión de alegría en la ciudad, acompañada de disturbios. La euforia se desbordó en las calles de París, Parc des Princes y Champs-Élysées, resultando en incendios de vehículos, saqueos y enfrentamientos con la policía, lo que dejó un saldo lamentable de 2 muertos, más de 190 heridos, 500 arrestados y 264 coches incendiados.
Mirando hacia el futuro
PSG ya está clasificado para la Supercopa de la UEFA 2025 ante el campeón de la Europa League, el Tottenham, y se prepara para su debut en la Copa Mundial de Clubes en EE. UU. a mediados de junio.
Este triunfo sella definitivamente la transformación del club de París: de aspirante rico pero infructuoso, a campeón de Europa con identidad propia, equilibrio táctico y cantera de promesas jóvenes. El reinado continental ha comenzado.
París Saint-Germain no solo levantó la “Orejona”, sino que también derribó viejos prejuicios: la era de la ostentación ha dado paso a un modelo exitoso, sostenible y plagado de talento joven. Con la Champions en sus vitrinas, el club se posiciona como referente europeo con un ambicioso horizonte por delante.